Historia del Chocolate

Dentro de

JOHFREJ C&V


El Chocolate en México, se remonta a tiempos antes de la llega de los españoles, originalmente el grano de caco se uso como moneda de intercambio. Este grano se mezclaba con agua y especias, nombrándolo en Nahuatl como “XOCOATL”, que significa agua amarga y fue de uso exclusivo para la nobleza Maya y Azteca.

Durante la colonia, los españoles endulzaron esta bebida con azúcar. A medida que esta se fue dando a conocer en Europa, se le dio el nombre de “CHOCOLATE”, posteriormente se le atribuyen propiedades curativas, afrodisíacas y energetizantes.

En el siglo XVIII, al árbol de cacao se le dió su nombre científico “THEOBROMA CACAO”, que en latín significa “ALIMENTO O BEBIDA DE LOS DIOSES”, en este mismo siglo, los suizos y los belgas principalmente, expandieron un método de refinado del cacao, incluyendo la adición de leche.

En honor a toda esta tradición desde nuestros ancestros Mayas, Aztecas y Europeos. Nos proponemos preservar este deleite al paladar.